¿Marketing Digital para tu negocio local?
¡Definitivamente sí!
¡Internet está cambiando, y eso es muy bueno para tu negocio! Las nuevas formas de búsqueda y las nuevas técnicas de marketing digital para tu negocio local juegan a tu favor, y te vamos a explicar por qué.
Si te pregunto por una buena tienda de bricolaje en la que se pueda encontrar de todo, seguramente tu mente se irá hacia Bauhaus, Brico Depot o Leroy Merlin. Si hablamos de hamburguesas, ya se sabe… McDonald’s o Burger King. Y en cuanto a pizzas, tenemos Domino`s Pizza, Telepizza, Pizza Hut… Todas estas marcas han logrado lo que instauró Coca Cola en su día: la identificación automática de un producto con una marca: Refresco = Coca Cola.
Compramos en grandes marcas porque pensamos en grandes marcas. Nos dan seguridad, confianza y facilidad a la hora de decidir.

El resurgir del pequeño comercio
¿Pero qué está pasando ahora en el mercado? Estamos asistiendo a un claro resurgir del negocio local y del pequeño comercio. Esto se debe en parte a que el cliente valora el producto de calidad y el trabajo bien hecho.
Pero eso no es todo. Los hábitos del consumidor han cambiado gracias a las nuevas tecnologías. La manera más rápida de encontrar un comercio o un producto determinado no es pensar en las opciones de siempre. La manera más rápida es sacar el móvil y consultar en Google.
Y las pequeñas empresas ahora tienen herramientas a su alcance que pueden hacer que sus mensajes publicitarios lleguen a tanta gente como los de las grandes empresas, y a un precio realmente bajo. ¿Cómo es eso posible? La respuesta es clara: marketing local, es decir, usar el marketing digital en tu negocio local.
La manera más rápida de encontrar un comercio o un producto
es sacar el móvil y consultar en Google.
Ahí es donde tenemos que jugar nuestro partido, y donde podemos llevarnos la victoria con facilidad si hacemos las cosas bien. Porque si posicionamos nuestro negocio, si conocemos las reglas y las seguimos, el cliente que busque “hamburguesería cerca de mi”, “pizzería”, “ferretería” o “zapatería cerca”, verá nuestra página en su móvil, verá nuestra localización en el mapa, nuestro horario, nuestros precios, opiniones de clientes y todo lo que necesita saber para decidirse a visitar nuestro negocio.
Porque tener una buena web y un buen producto ya no es suficiente para atraer clientes. Hay que ir a por ellos a través de la pantalla de su teléfono móvil. Y para ello, el marketing digital es tu mejor aliado. Hay que salir ahí afuera, para que las personas que buscan un producto como el tuyo acaben encontrando tu negocio.

El Plan de Marketing en el Marketing Digital
Como en todo proyecto, debemos que definir unos objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y factibles en un determinado plazo de tiempo (SMART). Una vez tenemos esos objetivos, debemos averiguar cuál es la manera más efectiva de conseguirlos y qué acciones concretas deberemos llevar a cabo para llegar a nuestra meta.
Pero hay un paso previo de gran importancia que a menudo se omite: el análisis DAFO (acrónimo de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). Porque la mayor o menor posibilidad de alcanzar los objetivos dependerá de la situación previa del negocio. Un buen análisis interno (empresa) y externo (mercado) nos revelará el estado real del negocio en su entorno y marcará tanto las estrategias a seguir como las acciones a llevar a cabo.
Una estrategia para lograr nuestros objetivos
Ya conocemos la situación de nuestro negocio y tenemos unos objetivos definidos. Ahora es el momento de encajar las piezas del puzzle. Hay muchas técnicas y herramientas que pueden ayudarnos, pero encontrar las más adecuadas va a ser el paso decisivo para optimizar tiempo y recursos. Debemos crear una estrategia clara y potente que nos marque el camino a seguir.
Cada problema tiene su solución. Pueden ser campañas de SEM, alta y gestión en buscadores determinados, posicionamiento SEO, rediseño web, imagen corporativa, creación y gestión de un blog, branding, plan de comunicación, incluso marketing de guerrilla, o una combinación de varias acciones que conformen una estrategia a medida para responder a nuestra necesidad.

Medición de resultados y reajuste de acciones.
Por último, pero no menos importante, debemos medir el resultado de las acciones que hayamos aplicado. Tenemos que sacar partido de la valiosa posibilidad de reajustar la estrategia para optimizar sus resultados, y solo podremos hacer esto si conocemos el alcance y el éxito de nuestras campañas, publicaciones, etc.
Existen unos indicadores de rendimiento (KPI) que nos ayudarán en cada caso a identificar los puntos en que hemos podido fallar, o las partes de nuestra estrategia ante las que el público ha respondido de una manera distinta a la que esperábamos. Contar con una serie de KPI adecuados a nuestros objetivos nos va a ayudar a reencauzar nuestros esfuerzos para que nuestro plan de marketing llegue a buen puerto.
Destaca tu negocio en el mapa de tu ciudad.
En Glight Marketing Lab no vendemos pizzas ni hamburguesas, pero conocemos bien cómo funciona el marketing digital para tu negocio local. Así, respiramos ideas, vemos oportunidades y encontramos soluciones, porque es esa creatividad lo que nos lleva al éxito. ¡Ya no basta con esperar al cliente! Hay que meterse en la pantalla de su móvil, pero algo que parece tan simple requiere de un buen plan de marketing y una ejecución adecuada a cada caso. Nosotros sabemos cómo hacerlo. ¿Te atreves a probar?