Skip to content
Pequeña empresa

Marketing para pymes en 2022: 7 preguntas imprescindibles

Las técnicas de marketing para pymes se basan en métodos sencillos, pero su aplicación requiere de prácticas muy diversas en las que intervienen muchos factores complejos.
Podemos compararlo a la fotografía: ¡todos sabemos hacer fotos, pero eso no nos convierte en fotógrafos!
Del mismo modo, todos sabemos cuáles son las normas básicas para vender un producto: precio, calidad, imagen… Pero si ponemos tanto esmero en escoger un buen fotógrafo para nuestra boda… ¿por qué descuidamos los aspectos esenciales de marketing en nuestro negocio?
Aquí te dejamos siete preguntas simples de marketing para pymes que te ayudarán a revisar la buena salud del marketing tu negocio.

¿Qué producto o servicio ofreces?

Producto o servicio

El producto es el centro y el origen de tu negocio. Empieza por definir ese producto en una frase escrita, de forma simple, completa y universalmente comprensible. Si esa frase puede aplicarse también al producto de tu competencia, algo falla.
Defínete. Diferénciate. Hazte valer. El marketing para pymes te ofrece muchas maneras de destacar frente a la competencia. Puedes hacerlo mediante una imagen de marca diferenciada y original, mediante campañas de publicidad divertidas y que sorprendan, mediante un packaging diferente, mediante sorprendentes técnicas de marketing de guerrilla… ¡Puedes hacer que tu producto sea único sin tener que cambiarlo en nada! 

¿Cuál es tu cliente objetivo?

Cliente objetivo

¿A quién quieres llegar? Piensa en tu tipo perfecto de cliente: no en el cliente que a ti te gustaría tener, sino en aquel al que le gustaría tener tu producto. ¡Segmenta el mercado! Encuentra a tu cliente, defínelo y organiza tu imagen, tu comunicación, tu publicidad y tu local de la forma más adecuada para llegar a ese cliente. Piensa en marketing: habla, actúa, produce y trabaja como tu cliente espera que lo hagas. Y asegúrate de que tu cliente lo perciba.
Ten siempre presente al cliente. Él es quien decide si tu producto va a tener éxito o no.

¿Cómo te das a conocer en el mercado?

Cómo te das a conocer en el mercado

La mayoría de las veces, no basta con tener un buen producto. Hoy en día, cuando una persona necesita un producto o servicio lo primero que hace es consultar en Google con su teléfono móvil. Esa es la principal puerta de entrada hacia tus clientes potenciales, y debes adoptarla como una de las principales herramientas de marketing para pymes.
Tu negocio debe estar visible y ser fácil de encontrar, incluso para la gente que no lo está buscando. No esperes a que tu cliente encuentre tu negocio. ¡Más bien ponlo en su bolsillo a través de la pantalla de su teléfono móvil! (saber más)

¿Qué te hace mejor que tu competencia?

Mejor que tu competencia

¿Cuál es el valor añadido que te hace diferenciarte de tus competidores? Define tus ventajas únicas, busca lo que te hace diferente, más cercano, más rápido, más efectivo… Añade valor a tu pyme destacándola de alguna manera sobre el resto. 
Uno de los principios básicos del marketing es saber identificar las necesidades de los clientes potenciales y darles respuesta de forma efectiva. ¿Qué problemas tiene tus clientes y cómo puedes tú solucionarlos? Encuentra las necesidades de tus clientes y podrás encontrar la forma de diferenciarte de la competencia. 

¿Cómo te comunicas con tu cliente?

ómo te comunicas con tu cliente

No intentes disfrazar tu producto con palabras técnicas. Habla de persona a persona sobre lo que puedes ofrecer. Habla de lo que tu producto va a aportar a tu cliente. Recuerda que una comunicación corporativa clara, llana y efectiva es clave para contactar con el cliente y abrirte paso en el mercado. 
El marketing para pymes te va a dar las claves para dirigirte a tu público de la manera más adecuada. Los clientes están en el mercado, esperando algún estímulo que llame su atención y les haga interesarse por tu producto. No les defraudes con palabrería ni les canses con tecnicismos. Sé sincero y directo. Te lo agradecerán.

¿Cuidas la imagen de tu empresa?

¿Cuidas la imagen de tu empresa?

Una buena imagen de marca es fundamental a la hora de destacar frente a la competencia. Hoy en día, en un mercado saturado, tener una imagen de marca atractiva se ha convertido en una necesidad. Una persona recibe una media de 3000 mensajes publicitarios al día, aunque solo una pequeña parte de todos esos mensajes de marketing se quedan retenidos en la memoria. 
En mensajes fugaces e impresiones cortas, la imagen corporativa es el elemento que puede lograr que tu marca se haga un hueco en la mente del cliente potencial. Viste bien tu producto, dale el atractivo visual adecuado, haz que destaque y grábalo en la retina de tus clientes.

¿Estás en redes sociales?

¿Estás en redes sociales?

Tener presencia en Internet es un requisito indispensable, pero… ¿y las redes sociales? Facebook, Instagram o Twitter nos proporcionan una vía de comunicación tan directa como efectiva. Estos canales ofrecen una serie de ventajas que no se pueden encontrar en otros medios publicitarios: diversidad de formatos, sensación de conexión cercana, inmediatez de los mensajes, facilidades técnicas para grabar vídeos o stories…
Por otra parte, las posibilidades de segmentación de los mensajes publicitarios y el acceso a estadísticas reales sobre su alcance real hacen que la publicidad en redes sea una opción muy atractiva y de bajo coste. Una pequeña inversión en estos canales puede traer muy buenos resultados en el marketing de tu pyme.

La mayoría de las veces, la clave para vender más no está en el producto sino en la forma en que haces que tus clientes conecten con él.

Share this post